Cartilla Municipal de Taxi

Tf. 91 705 73 51

Email: cartilla@cartilladeltaxi.es

PSOE y Fedetaxi impulsan la modernización del sector del taxi

PSOE, acompañado de Miguel Ángel Leal, presidente de FEDETAXI y de su secretario técnico, Emilio Domínguez, ha presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) para el impulso y modernización del sector del taxi.

Dicha PNL, presentada por César Ramos, portavoz de Fomento, y Miguel Ángel Heredia, secretario general del grupo parlamentario socialista en la cámara baja, contiene seis de las diez medidas planteadas por Fedetaxi en su última Asamblea General celebrada el pasado 6 de abril en su sede de Madrid.

La Proposición No de Ley para para el impulso y la modernización del sector del taxi, que será debatida en la Comisión de Fomento, recoge los siguientes puntos:

  1. Impulso de una Plataforma Digital a nivel estatal para la solicitud de taxis que refuerce la calidad y competitividad de este servicio público, favoreciendo a todos sus usuarios y, en especial, enfocado al turismo como sector estratégico.
  2. Estudiar la puesta en marcha de Planes de Ayudas al Abandono de la Profesión de Taxista, de financiación mixta (público-privada), por el que se compense económicamente a los taxistas que aúnen prejubilación y cese en la actividad, como medida reconversión sectorial y apoyo social a este colectivo de más de 70.000 autónomos, semejante al que ya disfrutan los transportistas de mercancías.
  3. Adoptar medidas favorecedoras de la profesionalización de los conductores de auto taxis (VT) y vehículos de alquiler con conductor (VTC), con las introducción de una formación homogénea, a través de fórmulas como la de un Certificado de Actividad Profesional (CAP) específico para los conductores de vehículos de transporte público de viajeros hasta 9 plazas y que integre el uso de tecnologías, con idiomas y turismo.
  4. Revisar el marco jurídico del servicio público de taxi para posibilitar una mayor competitividad y calidad, respetando la esencia y naturaleza del servicio (intervención pública, licencias limitadas y tarifas públicas) así como una mejor regulación de las actividades de intermediación del transporte urbano de viajeros en vehículos turismo, con el refuerzo de los derechos de los usuarios.
  5. Fomentar la atención a los colectivos más desfavorecidos, personas de movilidad reducida y mayores para posibilitar su acceso real y efectivo a los servicios de taxi y en particular en zonas rurales y periurbanas. Así como facilitar mecanismos de financiación para la adaptación de la flota de taxis a estas necesidades ciudadanas.
  6. Apoyo público a políticas de eficiencia medioambiental en el taxi y la aceleración de la introducción de vehículos no contaminantes y accesibles, con especial atención a la electrificación de la flota, propiciando las infraestructuras y cambios regulatorios necesarios para ello.

Con este texto presentado en el Congreso, la organización representativa del sector en España consigue que el PSOE escuche al gremio del taxi y sus peticiones, de la misma manera que el PP también ha mostrado su apoyo recabando así apoyos parlamentarios para conseguir “medidas para la mejora del taxi” e impulso a la actividad de sus profesionales frente a la impronta de las multinacionales.

“Ahora mismo se impone la seriedad, el trabajo y la búsqueda de apoyos en las fuerzas políticas para impulsar el servicio público del taxi, en vez de protestas o enfrentamientos sectoriales que solo perjudican al sector”, asegura Miguel Ángel Leal, presidente de Fedetaxi.

Origen de la noticia: Asociación Gremial del Taxi.

error: ¡Contenido protegido!