Trabajar en Madrid. Según las circunstancias particulares de cada persona, según como le vaya la vida, si le gusta su trabajo, si lo odia, o quizá, si no ve claras sus perspectivas de futuro, o simplemente, por pura necesidad, en algún momento cualquiera puede llegar a plantearse seriamente la idea de emigrar a otra ciudad que le brinde más posibilidades, más seguridad.
Sin embargo, inmediatamente surge un gran problema: ¿Como comenzará desde cero en otra ciudad? ¿Cómo se va a ganar la vida en esa otra ciudad?
Tenemos muy buenas noticias.
Si se ha pensado en Madrid, está bien pensado. La solución es el trabajo que más demanda tiene en estos momentos: trabajar de taxista en Madrid.
Contenidos
Como se contempla el trabajo del taxi en Madrid
En Madrid existe una gran demanda de conductores de taxi, por todas partes se buscan personas que quieran trabajar como taxistas.
A pesar de lo que se pueda leer en la prensa o escuchar en la radio o ver en televisión, el trabajo de taxista sigue siendo a día de hoy, una de las mejores maneras de ganarse la vida.
A cambio de muy poco esfuerzo, cualquier persona con carnet de conducir puede trabajar en Madrid conduciendo un taxi.
Examen para la Cartilla del Taxi
Sin embargo, existe un requisito obligatorio que tendrá que contemplar cualquier persona que quiera trabajar como taxista:
El Ayuntamiento de Madrid establece que, cualquier persona que quiera acceder a la profesión de taxista, deberá disponer de la Cartilla de taxi. Para ello, deberá aprobar un examen que tendrá lugar en sus propias instalaciones de la calle de Albarracín.
El objetivo del examen es conseguir la acreditación oficial que posibilita trabajar legalmente como taxista en la ciudad de Madrid. Esta acreditación recibe el nombre de Cartilla del taxi.
Dependiendo de la necesidad de taxistas que tenga el Ayuntamiento, este examen se suele realizar un par de veces cada mes y, para poder examinarse, todo aspirante a la profesión de taxista deberá cumplir con algunos requisitos:
- Tener el carnet de conducir tipo B, con un año de antigüedad.
- Presentar certificado médico en el que indique que no se tiene ninguna enfermedad contagiosa ni impedimento físico alguno que impida ejercer la profesión de taxista.
- Presentar un certificado judicial indicando que la persona interesada en la Cartilla de taxi, no aparece en ninguna lista por delitos de carácter sexual.
- Finalmente, la parte que nosotros conocemos más y que llevamos ejerciendo ya hace muchos años: Aprobar un examen en el Ayuntamiento de Madrid, para conseguir la acreditación Cartilla Municipal de Auto-Taxi.
Como se puede ver, no se trata de requisitos imposibles, sino bastante fáciles de conseguir. Únicamente se requiere aplicar dos elementos: Tiempo y constancia.

Propiedades del trabajo de taxista en Madrid
El trabajo de conductor de taxi, tiene unas cuantas propiedades interesantes que enumeramos a continuación. Después las explicaremos, una a una:
- Facilidad para aprender la profesión de taxista
- Nadie te controla.
- Cada día ganas, lo que seas capaz de ganar.
- Según la opción elegida, se podrán negociar horarios y ganancias.
- Estás protegido por el Ayuntamiento.
- Estás protegido por asociaciones de taxistas.
¡ Animo !
Comienza tu entrenamiento
Si quieres, hoy mismo puedes empezar a preparar tu examen
Facilidad para aprender la profesión de taxista
Cuando una persona ha aprobado el examen y por lo tanto, ha conseguido la Cartilla de taxi, únicamente ha dado el primer paso: tiene permiso oficial para trabajar de taxista, pero aún debe aprender la profesión.
Aprender la profesión de taxista, significa ser capaz de saber en todo momento de su jornada de trabajo, donde le conviene estar situado para conseguir clientes.
Por ejemplo: Si un nuevo taxista sabe que todos los jueves, sobre las 15:45 horas, muchas personas buscan taxi en la puerta del Corte Inglés de Argüelles, hará todo lo que pueda para estar allí, a esa hora, asegurando su cliente.
Todo esto significa “comprender Madrid”, saber como funciona la ciudad y como se mueve, en cada hora del día, o de la noche, dependiendo del día de la semana, si es fin de semana, fiesta, sábado por la noche, domingo, si se celebran fiestas, exposiciones, eventos de cualquier tipo, etc.
Todos este conocimiento, el que ya tienen los taxistas veteranos, se puede aprender trabajando para una empresa de taxis, o mejor, para el dueño de un taxi que necesite ayuda. Hay muchos taxistas buscando ayuda desesperadamente.
Pero se puede llegar más lejos. Cuando se haya adquirido esa experiencia que permite controlar el trabajo con precisión, se puede apostar por conseguir taxi propio, con lo que se dará un importante salto hacia arriba, en calidad de vida.
Más aún: si analizando la nueva situación, se llega a la conclusión de que conviene, a partir de este momento se podrán contratar a otros conductores, como ayuda para completar las posibilidades económicas del taxi.
Finalmente, si se ha trabajado bien, si se han tomado buenas decisiones, será posible adquirir un segundo taxi, un tercero… en fin, en este punto, la experiencia lo es todo.
Nadie te controla
Como decíamos, el trabajo de taxista consiste en buscar y encontrar donde se encuentra el pasajero que te necesita a una hora concreta, según el día de la semana.
Por las mañana, al mediodía, por las tardes, por las noches, los fines de semana, existen diferentes tipos de personas que buscan un taxi y es necesario estar ahí cuando esa persona levanta el brazo.
Llegar a comprender y controlar esta forma de trabajar, puede parecer difícil, sobre todo teniendo en cuenta el tamaño de la ciudad, la Comunidad y la increíble cantidad de situaciones diferentes que se dan constantemente en Madrid.
Ciertamente, es difícil, pero todos los taxistas veteranos lo han conseguido, por lo que se puede llegar a un conclusión cierta: todo se consigue a base de tiempo y experiencia.
Todos los taxistas lo aprenden, algunos necesitan más tiempo, otros menos, pero todos han llegado a comprender a Madrid.
Cada día ganas lo que seas capaz de ganar
Como conductor de taxi, aparte del sueldo base obligatorio, normalmente se cobra una cantidad variable, en base a un porcentaje previamente establecido, que depende de lo conseguido en la jornada de trabajo.
Según la experiencia que haya adquirido el taxista al moverse por Madrid, podrá ganar más o menos y de la cantidad que consiga cada día, el conductor se quedará con ese porcentaje y el dueño del taxi se quedará con el resto.
Por eso es muy importante lo que decíamos antes: “comprender Madrid”. Cuanto más cerca no encontremos de ese punto de comprensión necesario, más podremos aprovechar las posibilidades que Madrid ofrece constantemente.
Ser capaz de estar en el punto adecuado, cuando un cliente levanta la mano, es el objetivo principal hacia el que deberá dirigirse todo principiante en la profesión de taxista.
Según la opción elegida, se podrán negociar horarios y ganancias
Para un nuevo conductor de taxi, quizá sea más fácil comenzar a trabajar en una empresa de taxis, sin embargo, la mejor opción sería comenzar a trabajar con un taxista que sea dueño de su propio taxi y repartir la jornada de trabajo entre los dos.
En base a estas características, será posible acordar el porcentaje que podrá adjudicarse cada uno, en base a las ganancias a repartir, las condiciones de trabajo, propinas, gastos, etc.
Se debe comprender que muchos taxistas, dueños de un taxi, necesitan ayuda. Sobre todo si son mayores y llevan mucho tiempo ejerciendo la profesión.
Estos taxistas veteranos agradecerán profundamente encontrar a una persona en la que puedan confiar, que les ayude a sacar todo el partido posible al vehículo.
Estás protegido por el Ayuntamiento
El trabajo de taxista no es igual al que se realiza en empresas como UBER o Cabify.
El taxista tiene su trabajo completamente regulado por el Ayuntamiento, lo que significa que está protegido por una serie de normas que llevan funcionando hace ya muchísimo tiempo y también quiere decir que, en caso de conflicto, dispondrá de herramientas para reclamar.
Sin ir más lejos, en el examen para la cartilla del taxi, una de las pruebas se denomina Marco Jurídico y tiene que ver con las leyes que, en la Comunidad de Madrid, regula el trabajo del taxi. Estas leyes son las siguientes:
- Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo.
- Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos.
- LOTT – Régimen sancionador.
- Ordenanza reguladora del taxi en Madrid.
Estás protegido por asociaciones de taxistas
Además de lo anterior, en Madrid existen varias asociaciones de taxistas cuya misión es velar por la mejor práctica de la profesión.
El nuevo taxista podrá elegir la que más le guste o le convenza, para asociarse, disfrutando de los beneficios que ello conlleva.
Importante tener en cuenta
Una vez que se ha aprobado el examen de taxi y por lo tanto, se ha conseguido la acreditación legal para trabajar como taxista en Madrid, se dispondrá de esta acreditación para toda la vida, sin tener obligación de ejercer la profesión.
Según la conveniencia o necesidades de cada persona, muy bien se puede meter la acreditación en el bolsillo y seguir con la vida que llevaba hasta ahora, utilizando esa acreditación como un seguro, como un “bote salvavidas”, si las cosas se torcieran.
Por supuesto, lo normal es ejercer la profesión inmediatamente y adquirir cuanto antes la experiencia necesaria para aprender la profesión de taxista, recibiendo de esta manera todo el beneficio posible y ya, con este conocimiento, poder decidir que opción resulta más interesante.

Examen de la cartilla de taxi
¿Pero, que examen es ese del que estamos hablando todo el tiempo? ¿En qué consiste? ¿Qué preguntan? ¿Es difícil?
A continuación añadimos un resumen del contenido del examen, relatando las materias sobre las que se preguntará:
Prueba a realizar | Descripción |
Test psicotécnico | Secuencias gráficas de números y letras. |
Conocimiento del medio (Planos, Itinerarios y Centros de interés) | Localizar direcciones en planos, indicar los mejores itinerarios entre dos puntos y ubicar la dirección de centros de interés. |
Marco jurídico | Ordenanza, Reglamento, Ley autonómica. |
Aspectos tarifarios | Régimen tarifario de los servicios del taxi. |
En esta página se puede ver una tabla completa que incluye todo lo que se necesita saber: características del examen.
En realidad, no se trata de un examen excesivamente difícil, sobre todo, si lo comparamos con los exámenes que se hacen en otros lugares, pero es mucha la información que será necesario aprender y asimilar.
Además, hay que tener en cuenta que se trata de algo desconocido, por lo que el aspirante a taxista en Madrid no tendrá más remedio que darse a sí mismo un tiempo, el que necesite, para, poco a poco, alcanzar el nivel de conocimiento necesario para enfrentarse al examen.
Características personales
Cada persona es diferente, algunos tienen buena memoria, otros menos, algunos tienen fuerza de voluntad, otros carecen de ella. Así podríamos seguir hasta el infinito.
Por otro lado, hay personas que piensan en examinarse, pero hace mucho tiempo que dejaron los estudios y se dedicaron a ganarse la vida.
Estas personas, además de sentirse inseguras al enfrentarse de nuevo a un estudio, seguramente les será complicado retomar aquella inercia que les permitía asimilara nuevos conocimientos con normalidad.
Sin embargo, como decíamos antes, todo se resuelve con tiempo y constancia, porque compensa el trabajo a realizar, teniendo en cuenta los beneficios futuros de seguridad y estabilidad económica para siempre.
… y sobre todo, porque se trata de un objetivo para el que se requiere muy poco tiempo, muy poca constancia y muy poco dinero.
Si tienes preguntas, dudas, o decides apuntarte al entrenamiento para la Cartilla de Taxi, nos puedes contactar por WhatsApp, por llamada telefónica o por correo electrónico.
Otros artículos que te pueden interesar:
Requisitos para conducir un taxi
Modalidades del curso cartilla del taxi
Es el momento de sacar la cartilla de taxi!
Hola. Soy extranjero y necesito trabajar taxista en Madrid.
Antes trabajar taxista a mi pais
Tengo mucho experiencia
Quiero save es posible o no
Y dende Bosco ayuda por eso
Con la confianza puede trabajar taxista
Una idea genial
Estoy muy interesado en conducir taxi en Madrid pero tengo algunas dudas de los requisitos que debo cumplir.
hola me gustaria aplicar para vacante taxista en madrid pero en este momento estoy en colombia como puedo hacer gracias por su arencion.
soy hombre de 37 años me localizo en bucaramanga colombia y estoy interesado en la vacante de taxi en madrid tengo 15 años de experiencia en esta misma labor y por la situacion qe hoy vivimos en nuestro pais estaria agradecido y muy contento de tener una oportunidad laboral como esta para los interesados gracias por su atencion.
El presente artículo está dirigido a las personas que viven en España y se plantean venir a Madrid, a trabajar como conductores de taxi, sin importar su procedencia, sean nacidos en España o en cualquier otro lugar del mundo.
Por supuesto, como en cualquier otro lugar, toda persona que resida su país de origen y quiera venir a Madrid, antes de pensar en trabajo debe pensar en disponer de la documentación mínima necesaria, como residente en España.
Sin esta documentación, nadie les va a contratar, por lo menos legalmente, por lo tanto, no pierdan tiempo en pedir información sobre trabajo, el primer paso será informarse sobre como conseguir los papeles de residencia en España.
Soy un extranjero .tengo carnet de conducir categoría b.y quiero ser taxista en Madrid.alguien puede explicarme que requisitos para obtener credencial en Madrid.gracias
Los requisitos que exige el Ayuntamiento de Madrid para conceder la Cartilla de Taxi, son los siguientes:
Eso es todo. Si se cumplen estos cuatro requisitos, se entregará la cartilla. Por supuesto, el objetivo de nuestra formación, es cumplir el primer requisito: aprobar el examen.