Cartilla Municipal de Taxi

Tf. 91 705 73 51

Email: cartilla@cartilladeltaxi.es

Entrenamiento para el examen Cartilla del taxi

En los tiempos que nos ha tocado vivir, el trabajo se ha convertido en una incertidumbre constante. Aquello que se decía antiguamente “trabajo fijo para toda la vida”, es algo que forma parte del pasado y, estoy convencido, nunca volverá.

A día de hoy, es necesario cambiar la mentalidad, adaptarse y finalmente, ser capaces de asimilar que estamos en el siglo veintiuno, que las cosas ya no volverán a ser lo que eran (suponiendo que aquello que eran, fuese mejor, claro).

Ante esta situación de no saber que sucederá el día de mañana, las personas buscan desesperadamente alguna manera de, por lo menos, asegurar su trabajo.

Contenidos

Trabajar de taxista en Madrid

Después de analizar su situación laboral, muchas personas han llegado a la conclusión de que trabajar como conductor de taxi en Madrid es una buena opción, digna de tener en cuenta.

Lógicamente, desean prepararse para realizar el examen para la cartilla de taxi en el Ayuntamiento de Madrid, sin embargo, continuamente observamos que la mayoría de estas personas no se sienten seguros de sí mismos, llegan cargados de dudas, por diferentes razones:

“En el colegio no se me daban bien los estudios”, o… “cuando estudiaba, siempre me suspendían”, o bien… “ya no soy capaz de estudiar”.

“Ya soy mayor”, o… “a mi edad no seré capaz de aprender”, o bien… “durante toda mi vida, me he dedicado nada más que a trabajar”.

“no tengo memoria”, o… “no consigo que se me queden las cosas en la cabeza”, o bien… “no seré capaz de aprender tanta información”.

“No conozco Madrid”, o… “se me dan muy mal las calles”, o bien… “nunca he aprendido a manejar el callejero”.

… y la duda clásica:

¿Cómo seré capaz de acertar el mejor itinerario entre dos puntos de Madrid?

Estas preguntas y muchas más, en realidad son variaciones de la misma duda que asalta a todos: ¿Seré capaz de aprobar el examen?

Lo que sucede es que la mayoría de estas personas, antes de llegar a nosotros, han tratado de obtener información por donde han podido, preguntado una y otra vez, sobre todo a taxistas en ejercicio y claro, han escuchado “sonar campanas”, es decir, nos llegan cargados de bulos y temores:

“¡Ese examen es muy difícil!”, “¡El examen está hecho para ingenieros!”, “¡suspende muchísima gente!”…. etc.

Bien, pues quiero dejar claro un dato: nada de eso es cierto!

Repito: no es cierto.

No estudiamos: nos entrenamos

La realidad es bien distinta, no se trata de un examen extremadamente difícil, es decir, no es necesario ser licenciado en nada, ni tener un coeficiente de inteligencia fuera de lo normal.

El problema consiste en que las personas se enfrentan a este reto de la manera equivocada. Lo toman como un estudio, como si regresaran de nuevo a la escuela, cuando en realidad, de lo que se trata es de pasar un mero trámite, obligatorio, sí, pero no por ello deja de ser un trámite.

La mentalidad adecuada con la que es necesario enfrentarse a la preparación para el examen, es la de una persona que entrena para conseguir un objetivo final.

Estableciendo diferencias:

Estudiar, es memorizar temas, comprender conceptos y finalmente, aplicar lo aprendido en el trabajo diario.

Entrenar es repetir algo de forma constante, hasta alcanzar su completa asimilación.

¡ Animo !

Comienza tu entrenamiento

Si quieres, hoy mismo puedes empezar a preparar tu examen

¿Que es necesario tener en cuenta?

Sin embargo, la preparación para el examen si requiere tener en cuenta algunas cosas:

  • Concienciación del aspirante, es decir, que se lo tome en serio.
  • Capacidad de ser constante cada día, o lo que es lo mismo: el futuro conductor de taxi, debe reservar unas horas cada día, las que cada uno pueda, para su entrenamiento.

Cada persona es diferente, por lo tanto tiene una manera diferente de aprender. Lo que puede servir a uno, es muy posible que no funcione con otro, pero hay algo cierto: algunas constantes permanecen inalterables.

Esto es justo lo que potenciamos con nuestro entrenamiento para futuros taxistas: dirigimos al alumno para trabajar en base a aquello que sabemos que funciona y le encarrilamos para que encuentre su propia manera de aprender, esa manera que funciona con él y no con otro.

Por lo tanto, no creemos en reglas fijas, en memorizar montañas de datos y aplicar trucos imposibles. Establecemos un sistema que a lo largo de años se ha mostrado absolutamente efectivo:

El 100% de nuestros alumnos, ha conseguido la cartilla del taxi.

Preocupaciones de los aspirantes

Como ya sabe cualquiera que se haya informado mínimamente sobre el examen para la cartilla del taxi, consta de varias pruebas:

  • Test psicotécnico.
  • Conocimiento del medio (planos, itinerarios, centros de interés).
  • Marco jurídico
  • Aspectos tarifarios.

Los aspirantes a conductor de taxi, cuando hablan conmigo, muchos manifiestan su temor a la prueba de itinerarios, aquella en que es necesario indicar, entre cuatro posibles respuestas, qué itinerario es el mejor entre dos puntos de Madrid.

Yo siempre muestro mi asombro y les hago el siguiente análisis:

“Se trata de una prueba en la que te van a hacer doce preguntas.

De esas doce preguntas, únicamente debes acertar seis.

Para ello, te dan un tiempo de veinte minutos y además…

¡Te dejan el callejero de Madrid!

Lo que yo me pregunto es ¿Cómo es posible que puedas temer a esa prueba?”

Por supuesto, todos se asombran ante mi pregunta, pero lo importante es que…. la semilla está plantada, comienza a germinar en su cabeza y el alumno Comienza a observar la “terrible prueba” con aptitud diferente.

Así es como encarrilamos a nuestros alumnos, haciéndoles ver que el león no es tan fiero como lo pintan.

Si, el examen es complicado, pero no es difícil y mucho menos, imposible. Únicamente requiere entrenamiento, constancia y tiempo, pero el objetivo final es increíble:

Por una mínima cantidad de dinero, ¡se accederá a una nueva profesión con la que se podrá asegurar el futuro económico, para siempre!

Entrenamiento eficaz

Por esta razón, contamos con un curso en el que cualquier interesado en trabajar como conductor de taxi en Madrid, podrá matricularse. El mejor modo de obtener el Permiso Municipal de Conducción de Autotaxi.

Ofrecemos tres modalidades de curso: Online, Presencial/Online (dos meses) y Presencial/Online (sin límite de tiempo).

Con cualquiera de estas modalidades se ofrece el entrenamiento descrito en los párrafos anteriores, pero la modalidad únicamente online, además es muy barata.

Con nuestro apoyo garantizamos que cualquier persona se encontrará preparada para examen antes de lo que imagina y por supuesto, también con cualquier modalidad podrá disponer de ayuda constante, bien por WhatsApp, por llamada telefónica o correo electrónico.

Otros artículos que te pueden interesar:

Requisitos para conducir un taxi

Venir a trabajar a Madrid como taxista

Razones para matricularse en el curso

Características del examen

8 comentarios en «Entrenamiento para el examen Cartilla del taxi»

  1. Hola buenas estoy interesado en vuestro curso, os quería preguntar si dais apuntes y temario para los exámenes de tipo test y también el libro del callejero de madrid, y también cuando me podría apuntar

    Responder

Deja un comentario

error: ¡Contenido protegido!